En este artículo vamos a hacer un análisis exhaustivo de dos de las cámaras réflex más vendidas de Amazon en la actualidad, de forma que puedas ver las características y funcionalidades de cada una de ellas, a la hora de poder decantarte por tu modelo ideal.
A pesar de que intentaremos explicar cada concepto a lo largo de nuestro análisis, si tienes dudas relativas a algún determinado concepto que comentemos puedes visitar nuestra guía para elegir tu primera cámara réflex.
Pasamos comparar cada una de estas dos réflex según distintos criterios que exponemos a continuación:
Megapíxeles
Los megapíxeles son los elementos fotosensibles que conforman nuestro sensor. Como norma general, a mayor número de megapíxeles, mayor resolución de nuestra imagen. No obstante, hay que tener presente que en este aspecto también influye el tamaño del sensor, ya que si tenemos una cámara con muchos megapíxeles y pequeño tamaño de sensor perderá calidad en la imágenes.
En este concepto podemos ver que la cámara réflex Canon EOS 4000D cuenta con un sensor tipo CMOS de 18 megapíxeles. Por su parte, la Canon EOS 2000D cuenta con un sensor con una resolución de 24,1 megapíxeles. Por ello, en el apartado mepapíxeles se alza ganadora la cámara réflex Canon EOS 2000D con sus 24, 1 MP frene a los 18 MP de la Canon EOS 4000D.
Tamaño del sensor
El sensor podría ser considerado como el elemento más importante de nuestra réflex, ya que es el que se encarga de capturar la luz. Como norma general, a mayor tamaño del sensor, mayor calidad de imagen, por poder capturar mayor cantidad de información para nuestra fotografía.
La mayor parte de las cámaras réflex cuentan con un sensor APS, reservándose el sensor Full Frame (de mayor tamaño) para la réflex pensadas para usos profesionales.
Para la comparativa que nos ocupa, tenemos que ambas tienen un sensor tipo CMOS APS-C de dimensiones de 22,3 x 14,9 mm.
Fotos por segundo
Las fotos por segundo nos indican el número de fotos que puede hacer nuestra réflex en una única ráfaga.
En este apartado de velocidad de fotos por segundo tenemos que ambas cámaras tienen un procesador tipo DIGIC 4+, el cual nos da una velocidad en ambas réflex de 3 fotos por segundo.
Puntos de enfoque
Los puntos de enfoque son los cuadrados que podemos ver cuando miramos por el visor. Las réflex pueden variar en cuanto al número de puntos de enfoque de los que dispongan. Si disparamos en modo automático es la cámara la que selecciona el punto de enfoque, pudiendo seleccionar nosotros los mismos en el modo automático de nuestra cámara réflex.
En cuanto a los puntos de enfoque de la comparativa que nos ocupa, ambas réflex disponen de 9 puntos de enfoque tipo cruz. Por ello, podemos concluir en tablas este apartado.
Rango de ISO
El rango ISO nos da información sobre la sensibilidad a la luz de nuestra réflex, siendo mayor la misma cuanto mayor sea el intervalo ISO de nuestra cámara. Hay que considerar que si usamos nuestra cámara réflex a un ISO muy alto, nuestras imágenes perderán calidad al aumentar el ruido de las mismas.
Para el concepto rango ISO tenemos un rango de 100-12800 ISO para la Canon EOS 4000d que es superior al rango de Canon EOS 2000D, el cual se encuentra en el intervalo 100-6400 ISO.
Por ello, podemos dar como ganadora en rango ISO a la Canon EOS 4000d.
Vista trasera Canon EOS 4000D
Vídeo
Ambas son capaces de grabar vídeos con una resolución Full HD de 1080p, por lo que hay empate en prestaciones en este concepto.
Peso
Aunque no parezca relevante, el peso puede llegar a ser un factor a valorar para el caso de réflex, por su elevado peso relativa y porque para, por ejemplo la fotografía de viajes, necesitamos comodidad y ligereza en nuestros aparatos.
Si nos fijamos en el peso, tenemos que la Canon EOS 4000D cuenta con un peso de 436 gramos, mientras que, por su parte, la réflex Canon EOS 2000D cuenta con un peso aproximado de 475 gramos. Por ello, con peso sensiblemente inferior, se alza ganadora en este concepto la cámara réflex Canon EOS 4000D por su mayor ligereza respecto a la Canon EOS 2000D.
Dimensiones
A su vez, también es importante, especialmente para la fotografía de viajes, el volumen que ocupe nuestro equipo a la hora de transportarlo, sobre todo a la hora de coger medio de transporte y demás.
En este apartado, las dimensiones de ambas réflex son bastante similares, contando la Canon EOS 4000D con unas dimensiones de (9.99×7.99×12.99) cm, por los (7.79×12.89×10.09) cm. Para poder comparar estas dimensiones, he visto útil obtener los volumentes, siendo estos de 1036,86 cm3 para la Canon EOS 4000d, por los 1013,17 cm3 de la réflex Canon EOS 2000D. Por ellos, como podemos comprobar, en el apartado dimensiones tenemos como ganadora a la Canon EOS 4000D, seguida muy de cerca por la Canon EOS 2000D.
Opinión de los usuarios
A la hora de decidirnos por una compra, es importante tener en cuenta la opinión de personas que ya han realizado la misma y han podido probarla.
Por ello, si comparamos las opiniones de ambas réflex, tenemos que para la Canon EOS 2000D 66 usuarios le han dado una valoración media de 4,7 sobre 5. Por su parte, la Canon EOS 4000D tiene una valoración media de 4,6 sobre 5 en base a las opiniones de 780 compradores. Por ello, en este apartado tenemos una ligera ventaja del modelo 2000D sobre el modelo 4000D.
Precio
Para este tipo de cámaras réflex baratas, un factor determinante para los usuarios interesados es, sin duda, el precio de las mismas. Para este apartado, tenemos un precio de 389€ para la Canon EOS 2000D por los 335€ de la réflex Canon EOS 4000D.
Por tanto, en cuanto a precio, podemos dar como ganadora la Canon EOS 2000D con un precio muy económico de sólo 335€.